CALOSTRO 100

Calostro Bovino Deshidratado

¿Por qué elegir CALOSTRO 100?

Alta Transferencia de Inmunidad

Conveniente

Alto en Grasa Calostral

Seguro y Efectivo

Calostro Bovino entero

¿Cómo preparar CALOSTRO 100?

Tabla para enriquecer CALOSTRO 100

Calculo de manera fácil y con nuestra App

¡Descargalo aquí!

Videos de Interés

¿Qué es CALOSTRO 100®️?

El calostro es la primera secreción láctea que todos los mamíferos producen inmediatamente después del parto. Es un líquido complejo que la naturaleza ha diseñado específicamente para satisfacer las necesidades únicas de los recién nacidos. No se puede formular artificialmente. CALOSTRO 100®️ es simplemente calostro bovino natural en polvo que contiene 100 gramos de IgG, envasado para administrar en cualquier momento y lugar.

¿Cuáles son los ingredientes clave en el calostro?

El calostro puede ser descripto como la super leche de la naturaleza. Proporciona al recién nacido ingredientes que son críticos para la supervivencia durante el momento más vulnerable de su vida. El calostro es rico en factores inmunes, grasa, factores de crecimiento, vitaminas, minerales y proteínas. Sus beneficios se pueden aplicar a cualquier especie en cualquier etapa de la vida. CALOSTRO 100®️ asegura cantidades mínimas de 100gr de IgG, 65,8gr de Proteínas, 3,75 – 5,17gr de grasa y 37,6gr de materia mineral.

¿De dónde se obtiene el calostro?

CALOSTRO 100®️ es colectado de más de 1 millón de vacas. La vaca produce aproximadamente 20 litros de calostro, mientras que el ternero sólo puede ingerir aproximadamente 2-4 litros. Lo que sobra de calostro a menudo se descarta; nosotros usamos ese exceso de calostro para producir CALOSTRO 100®️.

¿Dónde se procesa CALOSTRO 100®️?

Cada gramo de producto es procesado en las instalaciones en Saskatoon, Saskatchewan, Canadá.

¿Qué pasa con las vacas?

Naturalmente la calidad del calostro de las vacas es muy variable dependiendo de muchos factores cómo su edad, número de lactancias, condiciones ambientales, raza, tiempo de secado, enfermedades, vacunas, dieta, etc. De esta manera, cuando administramos calostro fresco, refrigerado o congelado, nunca sabemos qué tipo de calostro estamos entregando a nuestros terneros. Con CALOSTRO 100®️ tenemos la tranquilidad de entregar un calostro de calidad estandarizada en todo momento.

¿Qué pasa con el ternero?

A diferencia de los humanos, la única fuente de inmunidad en los terneros al nacer es el calostro. El ternero nace totalmente desprotegido frente a microorganismos causantes de enfermedades (Diarrea y Neumonía) y frente a las condiciones ambientales cómo frío y calor extremos. CALOSTRO 100®️ asegura la inmunidad (nivel de anticuerpos) y aporta la energía (grasa) necesaria para que el ternero pueda regular su temperatura corporal en los primeros días de vida.

¿Cuánto CALOSTRO 100®️ debo administrar?

1,5 a 2 bolsas como reemplazo; 1 bolsa como suplemento ó adicionando al calostro materno según su calidad.

¿Cómo preparo CALOSTRO 100®️?

En un balde limpio diluir el contenido de una bolsa (700gr) en 1.25 lts de agua potable limpia a 45°C, mezclando con batidor de cocina o mixer eléctrico.

¿Cómo administro CALOSTRO 100®️?

Colocar los 2lts de mezcla en mamadera limpia y entregar al ternero a 39°C.

¿Cuándo es el mejor momento para administrar CALOSTRO 100®️?

Dentro de las primeras horas de vida. Preferentemente dentro de las primeras dos. Al igual que con el calostro fresco, pasado ese tiempo disminuye la absorción de anticuerpos en el ternero.

¿Qué grado de inmunidad me aporta CALOSTRO 100®️?

El nivel de anticuerpos en los terneros luego del calostrado depende de múltiples factores que disminuyen su absorción cómo el tipo de parto (normal vs distócico), la temperatura ambiente, la posición durante la toma (acostado y sentado vs parado) y otros. Cuando se administra en condiciones normales, una toma de CALOSTRO 100®️ permite lograr 10mg/ml de IgG en sangre generando en los terneros una adecuada inmunidad.

¿CALOSTRO 100®️ es seguro?

Nuestro calostro se recolecta de lecherías canadienses que están reguladas por la Agencia de Inspección Alimentaria de Canadá (CFIA). La potencia del calostro se monitorea al inicio, durante y al final del procesamiento y desde luego al final del proceso de fabricación y envasado. A través de estrictos controles y siguiendo procedimientos de BPM (Buenas Practicas de Manufactura) nuestros productos son continuamente revisados para asegurar la potencia e inocuidad. Nuestra planta de fabricación está autorizada y regulada por el CFIA como planta de producción de Biológicos Veterinarios. Es un producto aprobado por SENASA.

¿Qué efectos adversos pueden ocurrir por usar Calostro?

No se conoce ninguna interacción de calostro con otros medicamentos y puede ser consumido por la mayoría de los mamíferos sin efectos secundarios. El calostro no es recomendable para mamíferos con intolerancia a la lactosa (azúcar de la leche) o hipersensibles (alérgicos) a las proteínas de la leche.

RAPIDEZ

Administrar

dentro de las primeras horas de vida

Preferentemente

antes de las dos horas.

CALIDAD

Nunca alimentarías a tus vacas con una ración desconocida. Entonces, ¿por qué arriesgarse con sus terneros?

Evalue la calidad del calostro usando Refractómetro de °BRIX.

Calidad del Calostro Materno (°BRIX) Acción Sugerida
POBRE
< 22
Reemplazo completo y desechar
ADECUADO
22 - 25
Enriquecer a 30 ° BRIX
BUENO
25 - 30
Enriquecer hasta alcanzar 30 ° BRIX
EXCELENTE
> 30
No es necesario enriquecer el calostro materno

CALIDAD

Nunca alimentarías a tus vacas con una ración desconocida. Entonces, ¿por qué arriesgarse con sus terneros?

Evalue la calidad del calostro usando Refractómetro de °BRIX.

Calidad del Calostro Materno (°BRIX) Acción Sugerida
POBRE
< 22
Reemplazo completo y desechar
ADECUADO
22 - 25
Enriquecer a 30 ° BRIX
BUENO
25 - 30
Enriquecer hasta alcanzar 30 ° BRIX
EXCELENTE
> 30
No es necesario enriquecer el calostro materno

CANTIDAD

Alimente el 10% del peso corporal del ternero como primera alimentación.
Es aconsejable administrar el 5% del peso corporal como segunda alimentación dentro de las primeras 8 horas de vida.

CANTIDAD

Alimente el 10% del peso corporal del ternero como primera alimentación.
Es aconsejable administrar el 5% del peso corporal como segunda alimentación dentro de las primeras 8 horas de vida.

CONTACTO

Con un solo un click puede ponerse en contacto con nuestra oficina comercial central.